[Flisol-Ecuador-2008] Re:Ubuntu 8.04

rafael bonifaz rafael.bonifaz en gmail.com
Jue Feb 28 19:51:44 BRT 2008


Pedro trata de citar solo las partes relevantes del correo porfavor
>  Debe darse lugar a Fedora 8, especialmente para los laboratorios de
>  colegios y redes.
>  Otro competidor de este año es Dreamlinux, distro brasilera que le hace
>  calor a xubuntu, más liviana y un repositorio de paquetes.
>  Para las empresas estaria Suse y para los amantes de los efectos
>  graficos (tuning) Mandriva 2008, es importante reconocer que esta distro
>  reconoce mucho mas hardware que sus colegas.

Alguna vez escuche esto. Dale al desarrollador o al técnico todas las
posibilidades. Dale al usuario solo lo que necesita. Esto tiene
bastante sentido, no recomiendo complicarse la vida con todas las
distribuciones. Es mucho más importante el mensaje del software libre
que preguntar que distro van a instalar.
Todos tenemos nuestros gustos y preferencias. Creo, al igual que
Rubén, que la última persona en tomar la decisión de que se instala el
es el instalador. Yo creo que mientras menos distro mejor.
Al final del día con una distro bien instalada todos tendrán: open
office, firefox, gimp, etc... El software que todas las distros
tienen. Así que no creo que escoger entre varias distros es una gran
ventaja para el usuario.
Hay que pensar que si instalamos por ejemplo 100 máquinas con 10
personas tenemos que tener una forma inteligente para hacerlo. Creo
que el how to de Rubén es la manera de seguir adelante. Lo importante
es ver como le damos a la gente un sistema operativo libre completo de
la manera más rápida posible, porque tenemos que instalar bastantes
máquinas. Así que tener una sola distribución nos da una gran ventaja
porque el proceso es sistematizado y es más fácil de hacerlo inclusive
para personas sin experiencia técnica.
Yo creo que deben haber por lo menos 2 tipos de distribuciones. La
light y la estandar. La light debería correr sobre la máquina más
vieja que alguien se le ocurra llevar. Algo así como dsl, vector
linux, lo que sea. La otra es una distribución que funcione bien con
pentium 4 en adelante con 256 mb en ram. (Donde personalmente creo que
ubuntu 7.10 no entra porque es demasiada pesada). Se podría tener una
tercera versión que sea la pelucona para la gente con máquinas
poderosas (ubuntu 7.10 si debería estar.
Tratar de mostrar todas las distribuciones que hay, en lo personal, me
parece una perdida de tiempo y nos complica la vida a todos. Mucho más
importante que eso es explicar a la gente que es el software libre,
por qué es tan importante.
También es importante, ponerse las pilas y vender soporte y
capacitación post flisol.
Un poco de opiniones que puedo enviar en este momento.
Saludos,
Rafael


Más información sobre la lista de distribución Flisol-Ecuador