[Flisol-Ecuador-2008] Candidatos a coordinación del FLISOL y propuesta

rafael bonifaz rafael.bonifaz en gmail.com
Mie Dic 19 19:59:41 BRST 2007


Este correo es de quines desean ser el grupo coordinador del FLISOL:
---------- Forwarded message ----------
From: Leandro Gomez <leo.telsen en gmail.com>
Date: Dec 16, 2007 12:14 AM
Subject: [Flisol] Postulación - Coordinación Internacional FLISOL 2008
To: Flisol 2007 <flisol en listas.el-directorio.org>
Anteriormente hemos manejado la figura de coordinador internacional, en esta
ocasión se propone tener un grupo de varios integrantes de la comunidad del
software libre de varias nacionalidades para desempeñar estas labores, la
importancia del FLISoL así como la integración y desarrollo de todos sus
integrantes es importante y este grupo pretende lograr esto en este FLISoL
2008.
Debemos recordar y tomar en cuenta que este esfuerzo que se realiza en todos
los países no nos pertenece, le pertenece a todo aquel que asiste a cada una
de las sedes a nivel latinoamericano, es de ellos y para ellos, con el
software libre, la apertura al conocimiento, la cultura libre y la libertad
de los usuarios como estandarte.
Propuesta
=========
La coordinación internacional debe velar activamente por todos los temas del
Flisol sin
estar comprometido con uno en exclusivo, para eso se deben desarrollar
comités especializados: Infraestructura, Desarrollo, Diseño y Comunicación,
etc.
Estos comités deben ser abiertos e independientes. La coordinación
internacional cooperará y servirá de nexo entre los Comités y los
Coordinadores Nacionales.
Velará para que las responsabilidades no recaigan en una sola persona, por
ejemplo: no tener un solo admin. En caso de enfermedad o problemas
personales
siempre debe existir un reemplazo.
Garantizar accesibilidad a los datos, código, logs, estadísticas y promover
la
documentación. Obviamente tampoco publicar las contraseñas o datos privados,
pero si alguien quiere explorar un nuevo sistema, facilitarle lo necesario y
estimular su contribución.
Fomentar la participación. Una de las herramientas es la votación (toma de
decisiones) en los comités, a nivel coordinadores nacionales, sedes y
votaciones abiertas generales. Con lo que se logra transparencia y
motivación
a la participación activa en los asuntos que le competen.
Revalorizar al wiki, reuniendo todo información que puedan generarse en los
diferentes paises y sedes, ya que todo aporte o trabajo es valioso y puede
ser útil a otros, nos referimos a todo documentación útil para el evento.
Integrantes
===========
Odin Mojica, Peter Eisinger y Leandro Gómez
Hojas de vida
=============
-------------------------------------------------------
*Odin Mojica Ramirez*
Egresado de la carrera de Informática, actualmente estudiante de la
Universidad Virtual de Guadalajara-UDG
He trabajado administrando sistemas, redes y servidores principalmente
bajo GNU/Linux y algunos sistemas privativos en distintas empresas del
sector privado así como del sector publico como el Instituto Federal
Electoral (IFE), el Instituto Electoral del D.F. (IEDF), la Procuraduría
General de la República (PRG), Instituto Nacional para el Combate a las
Drogas (INCD), he participando en distintos proyectos del Instituto
Mexicano del Seguro Social, fui coordinador estatal del PREP en Distrito
Federal.
Ha tomado varios taller sobre seguridad bases de datos y seguridad en
web impartidos por la UNAM y otras instituciones.
He impartido talleres y charlas dentro de FLISoL, en algunas universidad
como la UAM, UAEM, el CUGS entre otras. He participado en la
organización de varios congresos referentes al software libre como el
CONSOL (desde hace 5 años), en el FLISoL (desde hace 2 años), sobre la
privatización del conocimiento en el "Simposio Privatización del
conocimiento" donde fui ponente, así como en charlas sobre temas
electorales, como: "El abstencionismo electoral" y "Una propuesta
liberal para la participación ciudadana en el ámbito municipal",
colaboro en algunas revistas digitales de sobre software libre. Creo y
fomento el uso del software libre en donde vivo haciendo pequeñas
reuniones con al afán de difundirlo, uso software libre desde el 2001.
Colaborador del Proyecto WikiAula y colaborador de
la Fundación Heinrich Böll América Latina.
-------------------------------------------------------
Peter Eisinger.
Austríaco, nacido en Uruguay y radicado en Argentina.
ID Jabber: p_eter en jabber.ccc.de
Estudié progración a principios de los 80, en 2do año dejé para tomar mi
primer experiencia y contacto con un equipo de computación, un mainframe IBM
y una pila de manuales. Al otro año retomé estudios y a mediados de los 80
era analista de sistemas. Recién luego del Y2K, estudié Ingeniería de
Sistemas Informáticos. Trabajé en todas las áreas relacionadas a la
informática aplicadas a la industria, comercio y servicios. Del 87 al 89
practiqué docencia en los 3 niveles. Creo que lo más interesante fué
capacitación a profesionales de otras disciplinas, como ser ingenieros
agrónomos en la aplicación de modelos matemáticos de investigación operativa
a la problemática de la rotación de cultivos. Lo más desafiante fué durante
la privatización de las telecomunicaciones y nacimiento de la telefonía
móvil. Coordiné consecutivos proyectos críticos: Calling Party Pays (CPP),
servicio corporativo Wireless Intelligent Network (WIN), primera
implementación central Ericsson AS140 (hito mundial), Gateways, Callar Id,
Excalibur, Control de Fraude, Plan Fundamental de Numeración Nacional
(PFNN). Control de tráfico y tasación telefonía móvil.
Hosting sobre equipos interconectados de gran porte, principalmente Digital
(DEC). Unix, MF Object Cobol, VAX/VMS Cobol, SQL embebido, 4GL Ingres, C,
Shell scripts, Lenguaje Awk. Analista Programador, Analista de Sistemas,
Analista Funcional, Consultor. Logros: Entrega just in time de proyectos
complejos. Adaptación al trabajo bajo alta presión. Frecuente aplicación a
varios proyectos concurrentes. Optima relación interpersonal. Valorado
consultor gerencial.
Desde hace algunos años, consumo mi tiempo con un proyecto llamado
PreguntasLinux y cuando tengo tiempo atiendo a mis clientes, últimamente en
plataforma LAMP.
-------------------------------------------------------
Nombre: Leandro Gómez
E-mail: leogg en ubuntu.org.ni
Teléfono: 00-505-02-444-4489
País de origen: Montevideo, Uruguay
País de residencia: Managua, Nicaragua
Organización: Red de Software Libre y Código Abierto de Nicaragua (RSLCAN)
Educación/Experiencia Laboral
Tengo estudios superiores en Sistemas y Administración de Empresas. Mi
idioma
materno es el español y hablo además el inglés, sueco e italiano. Mi
experiencia laboral está muy ligada a organizaciones no gubernamentales
internacionales en Nicaragua. Desde 1997 me desempeño principalmente en
puestos de docencia y gerencia relacionadas con las TI.
1990-1996 : SHIA, diversos puestos administrativos
1992-1993 : ANHF, Representante local para Nicaragua
1995-1997 : ANDSR, Director de proyectos, sector personas con discapacidad
1997-1999 : AC, IT Manager
2000-2002 : Academia Bilingüe Metrocentro, Gerente General
2002-2005 : OPHDESCA, IT Manager
2005-2006 : SSM, IT Manager
2007-     : openTIC, Gerencia
2007-     : ISI, docente GNU/Linux
Consultorías
1996 : Presidencia de la República, IT Consulting
2000 : Consejo Supremo Electoral, co-responsable CCM - elecciones
municipales
2001 : Consejo Supremo Electoral, co-responsable CCM - elecciones nacionales
SHIA : Diversos períodos 1997-1999
Save the Children Norway : Diversos períodos
Consultorías menores en ONGs nacionales/internacionales y sector privado del
2005 al 2007
Activismo en Software Libre
Soy usuario de Debian GNU/Linux desde 1999 y mantengo dual boot con
Debian/Ubuntu desde finales del 2005. En el campo de SL/CA mi experiencia es
la siguiente:
Organizaciones (nacional):
- Miembro de la coordinación de la Red de Software Libre y Código Abierto de
Nicaragua
- Coordinador y fundador del Grupo Ubuntu Nicaragua
- Miembro fundador de Usuarios Debian GNU/Linux Nicaragua
- Miembro activo/colaborador de otros grupos locales:
 - Grupo Seguridad Software Libre Nicaragua
 - openSuSE Nicaragua
 - Fedora Nicaragua
 - OpenSourceIES
 - RoR Nicaragua
Organizaciones (internacional):
- Miembro fundador del Grupo Ubuntu Centroamerica
- Miembro fundador de la Iniciativa Software Libre Centroamerica
- Miembro de listas de correos de otros grupos locales de Ubuntu:
 - Ubuntu Uruguay
 - Ubuntu Panamá
 - Ubuntu Costa Rica
 - Ubuntu Honduras
 - Ubuntu El Salvador
 - Ubuntu Guatemala
Trabajo comunitario:
- Miembro de diversos equipos de trabajo dentro de la comunidad de Ubuntu:
 - Traductor oficial y administrador lista de correos de Ubuntu-l10n-es
 - Miembro oficial de Ubuntu Support Team
 - Miembro oficial del Ubuntu Bug Squad
 - Miembro de los grupos de arte, marketing, beta-testers, entre otros
- Administrador y promotor del Proyecto LinuxTour.org
- Promotor y miembro del equipo de traducción de Ubuntu al Miskito
- Miembro del equipo de webmasters de www.ubuntu.org.ni
Otros:
- Editor Wikipedia en inglés - Proyecto Nicaragua/Centroamerica
- Colaborador comunidad phpBB (hasta finales 2005)
Eventos:
- Coordinador del FLISOL Nicaragua 2007
- Coordinador del SFD Nicaragua 2007 (Premio Mejor Evento 2007)
- Coordinador de más de 20 eventos del Linux Tour
- Conferencista en más de 15 eventos de SL/CA
_______________________________________________
Flisol mailing list
Flisol en listas.el-directorio.org
http://listas.el-directorio.org/cgi-bin/mailman/listinfo/flisol
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.installfest.info/pipermail/flisol-ecuador/attachments/20071219/c0c97916/attachment.html


Más información sobre la lista de distribución Flisol-Ecuador